Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

¿Dónde están los paisajes más increíbles que tiene el Perú?

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 26/08/2020

Compartir
Compartir
Twittear

En una de sus más famosas composiciones, el cantautor chalaco Manuel Raygada Ballesteros se refiere a Perú, la hermosa tierra del sol, como un país poblado de ricas montañas, cumbres nevadas y hermosas tierras. Este poema convertido hoy en una suerte de segundo himno, es fácil de comprobar.

Tanto en costa, sierra y Amazonía, el Perú exhibe una infinidad de maravillosos lugares que inspiran tanto a viajeros como artistas.

A continuación, una recopilación de algunos escenarios deslumbrantes que sí o sí deberás conocer una vez que se reanude el tiempo de viajar.

Vinicunca. La también llamada “Montaña de los 7 colores” se ubica en la Cordillera de Vilcanota (a 5200 m s. n. m.), en el distrito de Pitumarca (Cusco).

Este destino sorprende por sus coloridas franjas (que dan el aspecto de un arcoíris), formadas –según los expertos– por la presencia de sedimentos fluviales, marinos y lacustres. Se cree que su belleza geográfica habría sido dejada al descubierto a causa del cambio climático, pues según los moradores del lugar, antes, la montaña era zona cubierta por nevados. De hecho, se encuentra muy cercana al imponente Ausangate, la quinta cumbre más alta del Perú.

Además, Vinicunca cuenta con una abundante fauna. Es hogar de zorrinos, perdices, huallatas, vizcachas, gatos salvajes, venados y cóndores.

Ver esta publicación en Instagram

One of the most amazing places in Peru is the Vinicunca Mountain. But the trek on the way to this Rainbow Mountain is as beautiful as the mountain itself. Stunning shot by @braybraywoowoo // Una de los lugares más hermosos del Perú es sin lugar a dudas el Vinicunca. Pero la caminata hacia la Montaña Arcoíris es igualmente hermosa . . . . . #PeruTheRichestCountry #PerúPaísMásRico #Vinicunca #Cusco #amazing #instatravel #MadeinPeru #bucketlist #travelgram #voyage #bestintravel #gotogether #mustvisit #mustsee #instagood #VisitPeru #Perú #DiscoverYourselfInPeru #descubreteenperu #wanderlust #explore #travediaries #travel #igtravel #travelgram

Una publicación compartida de Perú (@peru) el 14 Oct, 2019 a las 6:00 PDT

Valle Geotermal de Géiseres. Se encuentra ubicado en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure, a cuatro horas de la ciudad de Tacna. El lugar –situado a una altura de 4300 m s. n. m. – cuenta con 85 impresionantes fuentes termales, que expiden chorros de agua que llegan a una temperatura de 180 °C.

Entre las más destacadas está el Ojo del Ángel, de grandes dimensiones y aguas de color naranja en los bordes y turquesa en el centro. También la Laguna Azul, géiser de generosa proporción –y de tono muy similar al cielo– que expulsa chorros de agua de 80 °C que dan como resultado una sábana de vapor parecida a un cúmulo de nubes.

Asimismo, es posible observar la enorme Olla del Diablo y sus potentes chorros de vapor. Dos de las fuentes admiten el acceso de los visitantes. Disfrutar allí de un relajante baño termal es una experiencia de otro planeta.

De camino al lugar, la imponente vista del volcán Yucamani es todo un deleite. Se recomienda acudir a este sitio entre abril y noviembre, cuando no es temporada de lluvia.

Ver esta publicación en Instagram

Stunning! Discover this hidden gem of nature on your next trip to Peru! Great picture of the Candarave Geyser "Ojo de Angel" by @oom.peru // ¡Sorprendente! Descubre esta joya escondida de la naturaleza en tu próximo viaje a Perú. Gran foto del Géiser "Ojo de Ángel" en Candarave, Tacna . . . . #PeruTheRichestCountry #PerúPaísMásRico #Candarave #Tacna #geiser #geyser #amazing #instatravel #travel #MadeinPeru #bucketlist #instatravel #travelgram #voyage #bestintravel #gotogether #mustvisit #mustsee #instagood #photooftheday #picoftheday #VisitPeru #Perú #Peru #DiscoverYourselfInPeru #DescúbreteEnPerú

Una publicación compartida de Perú (@peru) el 12 Feb, 2020 a las 7:01 PST

Nevado de Ausangate. Se alza a casi 6.000 m s.n.m., en el distrito de Ocongate (Cusco). Se trata de un destino imperdible para los amantes del deporte de aventura, como el trekking y el montañismo.

Los moradores de Cusco consideran a esta montaña un lugar de respeto y culto, ya que es el epicentro de una de las celebraciones más icónicas de la Capital del Imperio Incaico: la fiesta del Qoyllur Riti.

El año pasado, este nevado recibió el título de Área de Conservación Regional (ACR) Ausangate, con el cual se busca preservar sus más de 60 mil hectáreas de extensión, en las que también se encuentran otros deslumbrantes escenarios como el nevado de Quelccaya y la laguna de Sibinacocha.

Ver esta publicación en Instagram

"The most beautiful gift of nature is that it gives one pleasure to look around and try to comprehend what we see." Albert Einstein. Great shot by @jess.wandering // "El don más hermoso de la naturaleza es que nos brinda el placer de contemplar y comprender lo que vemos." Albert Einstein . . . . . . #SueñoLuegoViajo #DreamThenTravel #Peru #Perú #YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa #StayHome #StayAtHome #Ausangate #mountains #dream #motherearth #nature #wonders #sunset #atardecer #instagood #instapic #photooftheday #inspiration #postcard

Una publicación compartida de Perú (@peru) el 31 May, 2020 a las 3:11 PDT

Reserva Nacional Pacaya Samiria. Bautizada como la “Selva de los espejos”, se sitúa en la región Loreto, en plena Amazonía. Es reconocida por ser la segunda área protegida más extensa de toda la geografía peruana, con sus 2 millones 80 mil hectáreas. Es dueña de una maravillosa y exótica variedad biológica. En sus aguas, habitan especies en peligro de extinción, como el lobo de río y el lagarto negro.

También están los delfines de río, el mono maquisapa frente amarilla y el manatí. Asimismo, existe allí una sorprendente variedad de peces ornamentales.

El lugar cuenta con ocho espacios turísticos permitidos, desde donde los visitantes pueden apreciar la biodiversidad de esta zona.

Ver esta publicación en Instagram

The violet tones of the sunsets in Pacaya Samiria, Loreto are truly amazing. Come discover the colors of Peru and take the perfect picture that will last forever. #Peru #VioletPacayaSamiria #Loreto #colors #VamosPalNorte #amazing #beautiful #chill #relax #bucketlist #photooftheday #instatravel #bestintravel #mustvisit #DiscoverYourselfInPeru #DescúbreteEnPerú #VisitPeru

Una publicación compartida de Perú (@peru) el 16 Jun, 2017 a las 3:33 PDT

Las Líneas de Nasca. Ubicadas en el departamento de Ica, es uno de los destinos más enigmáticos de todo el Perú. Se trata de un conjunto de 30 figuras aproximadamente, trazadas sobre el suelo, donde destacan los motivos animales y humanoides, cuyos tamaños oscilan entre los 100 y los 300 metros.

Según estudios realizados por la arqueóloga María Reiche, esta composición habría sido empleada por los antepasados como una suerte de calendario lunar y solar. Para ser vista en su máximo esplendor, es necesario avistarla desde una avioneta.

Ver esta publicación en Instagram

From Peru to the world! Today is the 25th anniversary of the declaration of the #Nasca lines as UNESCO World Heritage. Have you visited them? // ¡Nuestro legado cultural es infinito! Hoy es el 25 aniversario de la declaración de las líneas de #Nasca como Patrimonio Mundial de la Unesco . . . . . . . #PeruTheRichestCountry #VisitPeru #WorldHeritage #Peru #PeruTheRichestCountry #PerúPaísMásRico #nasca #ica #dunas #dunes #amazing #instatravel #travel #perfection #bucketlist #instatravel #travelgram #voyage #bestintravel #gotogether #wanderlust #mustvisit #mustsee #instagood #photooftheday #VisitPeru #Perú #DiscoverYourselfInPeru #DescúbreteEnPerú

Una publicación compartida de Perú (@peru) el 17 Dic, 2019 a las 5:24 PST

Fuente: Andina/ El Comercio/ RPP/ BBC

Descubre más:

Lago Titicaca: 5 datos que no sabías de esta maravilla natural, origen del Imperio Incaico

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

6 playas en Áncash que no debes dejar de visitar

Ver noticia >>

Turismo

Turismo peruano: millennials y centennials serían los primeros

Ver noticia >>

Turismo

Diez espectaculares paisajes de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca

Ver noticia >>

Turismo

7 playas de Arequipa que no sabías que existían y te dejarán con la boca abierta

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú