5 recetas fáciles para preparar con superfoods peruanos
Síguenos en:Google News
Incorporar, en tu alimentación diaria, estas fáciles recetas con superfoods peruanos, aportarán un gran beneficio para la salud y el cuerpo te lo agradecerá.
Perú es reconocido por su diversidad de superfoods, alimentos con altos niveles de nutrientes y beneficios para la salud, como la mejora del sistema inmunológico y la prevención de enfermedades cardiovasculares. A continuación, te presentamos cinco recetas fáciles y deliciosas para disfrutar de estos superalimentos peruanos.
Fuente: Andina
1. Smoothie de camu camu y aguaymanto
Este batido es ideal para comenzar el día con buena energía, gracias a su alto contenido de vitamina C y antioxidantes.
Ingredientes:
- 200 gramos de aguaymanto
- 1 taza concentrada de camu camu
- 1 plátano maduro
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de miel de abeja (opcional)
- Hielo al gusto
Preparación:
- Lavar bien los aguaymantos y colócalos en la licuadora.
- Agregar el concentrado de camu camu, el plátano, la leche y la miel.
- Licuar todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Servir en un vaso con hielo y disfrutar de un batido refrescante y nutritivo.
Fuente: Shutterstock
2. Ensalada de quinua con palta y choclo
Una opción fresca y saludable que combina la quinua, un grano ancestral rico en proteína, con ingredientes peruanos llenos de sabor.
Ingredientes:
- 1 taza de quinua cocida
- 1 palta en cubos
- 1 choclo desgranado
- 1 tomate en cubos
- 2 cucharadas de culantro picado
- Zumo de un limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cocina la quinua en agua hasta que esté suave. Escurre y deja enfriar.
- En un bowl, mezcla la quinua con la palta, el choclo, el tomate y el culantro.
- Aliña con el zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
- Remueve bien y sirve frío como plato principal o acompañamiento.
Fuente: Shutterstock
3. Bowl de kiwicha y cacao
Perfecto y sabroso para un desayuno nutritivo. La kiwicha es rica en calcio y hierro, mientras que el cacao aporta antioxidantes y un sabor indiscutible.
Ingredientes:
- 1/2 taza de kiwicha
- 1 taza de leche (animal o vegetal)
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharadita de miel o panela
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Frutas frescas (plátano, fresas, arándanos)
Preparación:
- Cocina la kiwicha con la leche a fuego lento hasta que espese.
- Agrega el cacao en polvo, la miel y la canela. Mezcla bien.
- Sirve caliente y decora con frutas frescas al gusto.
- Disfruta de un desayuno reconfortante y lleno de energía.
4. Sopa de tarwi con verduras
El tarwi es una legumbre con alto contenido proteico y de fibra, ideal para una dieta equilibrada.
Ingredientes:
- 1 taza de tarwi cocido y pelado
- 1 zanahoria en cubos
- 1 papa en cubos
- 1/2 taza de zapallo picado
- 4 tazas de caldo de verduras
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una olla, calienta el aceite de oliva y sofríe la zanahoria, la papa y el zapallo por unos minutos.
- Agrega el caldo de verduras y deja cocinar hasta que las verduras estén tiernas.
- Incorpora el tarwi cocido y mezcla bien.
- Cocina por unos minutos más, ajusta la sal y la pimienta y sirve caliente.
Fuente: Shutterstock
5. Pudín de lúcuma con chía
Este postre saludable combina la chía, rica en omega-3 y fibra, con la lúcuma, una fruta dulce y nutritiva.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de semillas de chía
- 1 taza de leche de coco o almendra
- 2 cucharadas de pulpa de lúcuma
- 1 cucharadita de miel o endulzante natural
- Frutas y frutos secos para decorar
Preparación:
- En un recipiente, mezcla la chía con la leche y la pulpa de lúcuma.
- Endulza con miel y remueve bien.
- Refrigera por al menos 4 horas o toda la noche.
- Sirve frío y decora con frutas y frutos secos al gusto.
Al ser los alimentos básicos en la dieta de muchos peruanos, estos insumos no solo aportan grandes beneficios a la salud, sino que también permiten crear recetas deliciosas y fáciles de preparar. ¡Anímate a probar estas recetas y disfruta de sus sabores y beneficios!