Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Manglares de Tumbes, maravilloso ecosistema

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 13/07/2018

Compartir
Compartir
Twittear

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes es un área natural protegida por el Estado peruano que alberga la mayor extensión de manglares del país. Ubicado en la provincia de Zarumilla, en Tumbes, el Santuario custodia el majestuoso bosque de manglar de 2,972 hectáreas y protege una gran diversidad biológica, además de incentivar la recreación y aumentar las corrientes turísticas en los lugares aledaños.

En el 2016, la UNESCO incluyó al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes como Zona Núcleo de la Reserva de Biosfera Noroeste Amotapes-Manglares, la cual ampara una gran variedad de ecosistemas y especies.

Los manglares, conformados por islotes y canales enlodados, son refugio para diversas especies, entre las que destacan: aves, peces, crustáceos, moluscos. Además, es el hogar del Mangle, un tipo de árbol retorcido que crece entre el mar y los ríos de las zonas tropicales, sus ramas y raíces colgantes miden hasta 4 metros de largo y pueden alcanzar hasta los 15 metros de altura aproximadamente.

En este santuario podemos encontrar alimentos que son utilizados por los pobladores como: el cangrejo del manglar, los langostinos y las conchas negras. Para recorrerlo es necesario hacerlo en canoas o kayak y es recomendable permanecer dos días para apreciar los manglares en sus dos estados (marea alta y baja).

Flora y Fauna

La comunidad del manglar en Tumbes está tipificada por cuatro tipos de mangle: el mangle rojo (Rhizophora mangle), el mangle salado (Avicennia germinans), el mangle blanco (Laguncularia racemosa), y el mangle botón (Conocarpus erectus). Así también se encuentran otras 40 variedades botánicas.

Estos manglares son el hábitat apropiado, y en muchos casos único, para una amplia gama de especies. Encontramos  cerca de 148 especies de aves, de las cuales 19 son endémicas de Tumbes, entre ellas el huaco manglero (Nyctanassa violaceus), la gallina del mangle (Aramides axillaris), la chiroca manglera (Dendroica petechia) y el ibis blanco (Eudocimus albus).

Se han identificado varias especies de mamíferos, sobresaliendo el perrito conchero (Procyon cancrivorus), también conocido como oso o mapache cangrejero y que es muy difícil de ver, la nutria del noroeste (Lontra longicaudis) y el osito manglero (Cyclopes didactylus).

Asimismo, en el Santuario habitan cerca de 105 especies de peces, y otras 40 lo visitan. Se han reportado 33 gasterópodos (caracoles), 34 crustáceos (langostinos, cangrejos), 24 especies de bivalvos (moluscos con concha) y 9 especies de reptiles.

Es importante  también mencionar al cocodrilo americano o de Tumbes (Crocodylus acutus), especie que se encuentra en peligro de extinción.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Las mejores playas de la costa norte del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Lunahuaná: adrenalina y aventura cerca de Lima

Ver noticia >>

Turismo

Islas Ballestas: Espectacular escenario de naturaleza

Ver noticia >>

Turismo

El Turismo en Puno

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú