Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Descubre el maravilloso Bosque Tropical del Pacífico

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 06/02/2019

Compartir
Compartir
Twittear

Desde el extremo norte de nuestro país, en Tumbes hasta Costa Rica, se extiende una zona poblada por enormes árboles y una variada fauna y flora, se trata del Bosque Tropical del Pacífico, que se sitúa en el margen derecho del Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA), área natural protegida con uno de los ecosistemas más singulares de Perú, y cuyo territorio es atravesado por el río Tumbes (el único navegable de la costa).

Esta ecorregión cuenta con un clima tropical húmedo. Alcanza su temperatura más alta en febrero, por encima de los 25 grados. Experimenta lluvias desde diciembre hasta abril, con 6 meses de estación seca (mayo a noviembre) en la que aparecen neblinas matutinas. 

Flora y fauna

Este ecosistema ocupa alrededor de 35 mil hectáreas de las provincias de Tumbes y Zarumilla. Es el único lugar en la costa peruana donde es posible apreciar bosques con árboles que superan los 30 metros de altura y que están cubiertos por bromearas, orquídeas, lianas y salvajina; esta última es conocida como “lana vegetal” y se utiliza como relleno de colchones y almohadas; la ardilla de nuca blanca y algunas aves también hacen uso de este elemento para construir sus nidos. Debajo de los árboles, abundan las plantas espinosas y bulbosas, algunas con hermosas flores.

También habitan animales exóticos como el mono aullador, el oso hormiguero amazónico, el armadillo de nueve bandas, el venado de cola blanca y el conejo silvestre. Además, 389 especies y subespecies de aves entre las que destacan el loro negro, el carpintero plumirojo, la pava barbuda, la perdiz de pata colorada y la paloma de los árboles.

El Caucho

Una de las mejores zonas para apreciar toda la belleza del Bosque Tropical del Pacífico es El Caucho, lugar en donde se inician recorridos a las quebradas más cercanas, como la Quebrada Faical, que cuenta con un increíble paisaje rodeado de empinadas cuestas, cubiertas por bosques húmedos en excelente estado de conservación.

¿Sabías qué?

El Bosque Tropical del Pacífico es una de 11 ecorregiones que se reconocen en Perú. Las otras diez las comprenden el mar frío, el mar tropical, el desierto costero, el bosque seco ecuatorial, la serranía esteparia, la puna, el páramo, los bosques de lluvias de altura (selva alta), el bosque tropical amazónico (selva baja) y la sabana de palmeras; de las cuales muchas albergan a las áreas naturales protegidas.

Desde 1999, todos los 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales. Esto fue establecido por el Pnuma (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), WWF (la organización mundial de conservación) y la Unesco (Organización del as Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,) con el objetivo de fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente mediante el manejo adecuado de los bosques.

Fuentes: Gobierno Regional de Tumbes / Sernanp / UPCH / WWF / La República / Perú Ecológico /Te Quiero Verde

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Perú integra la prestigiosa Lista Verde de la UICN

Ver noticia >>

Turismo

Viaja y conoce estos lugares increibles

Ver noticia >>

Turismo

Descubre los misteriosos Sarcófagos de Karajía

Ver noticia >>

Turismo

Los 9 Santuarios Nacionales del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú