Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

La Momia Juanita: “La Dama de Ampato”

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 27/06/2018

Compartir
Compartir
Twittear

También conocida como “Juanita: la niña de los hielos” o la “Dama de Ampato”, Juanita es una momia humana que pertenece a la cultura Inca. Su descubrimiento asombró al mundo por el buen estado de conservación en el que se encontró. Fue hallada en 1995 por el arqueólogo estadounidense Johan Reinhard y el andinista peruano Miguel Zárate en la zona de volcanes nevados de la parte sur de Perú, en el nevado Ampato, Cordillera de los Andes.

La momia Juanita se conservó intacta, con todos sus órganos, ya que no sufrió el proceso de momificación en el que se extraen vísceras y otras partes internas del cuerpo para después ser embalsamadas. El congelamiento glacial hizo una momificación natural.

Como parte de un proyecto de investigación, el 2 de setiembre de 1995 se organizó una expedición al volcán Ampato, liderada por Reinhard y Zárate. Esta expedición fue la que encontró a la momia Juanita enterrada junto con diferentes tipos de joyas, alimentos y objetos de cerámica. Asimismo, en sus alrededores se encontraron varias estatuillas de oro y de nácar spondyllus, 19 tipos de plantas, entre las que sobresalían el maíz y varias leguminosas, así como charqui (carne de llama deshuesada).

Según las investigaciones, la “Dama de Ampato” habría vivido en el Imperio Incaico, y habría sido sacrificada por ser una joven al servicio del Inca y del Dios Sol, es decir, una persona que no era dueña de su vida. Entre los motivos alrededor del porqué de su sacrificio, se tiene la teoría que fue para pedirle a Wiracocha que detuviese la actividad de los volcanes que estaban activos en la región.

Características de la momia Juanita

Científicos de los laboratorios de Johns Hopkins Hospital de Baltimore, en Maryland, Estados Unidos, estudiaron a la momia Juanita realizando tomografías y sometiéndola a rayos X tridimensionales, lo cual les permitió llegar a importantes conclusiones. Entre ellas: Juanita murió alrededor de los 13 y 14 años de edad, aproximadamente entre los años 1,440 y 1,450 d. C., tenía una estatura que bordeaba 1,50 metros, había sido esbelta y bella con una dentadura perfecta y huesos fuertes; asimismo, tuvo una buena alimentación con una dieta equilibrada y no había sufrido de ninguna enfermedad. Su muerte habría sido provocada con un golpe en la cabeza, probablemente con una macana.

Ubicación actual

A la fecha, la “Dama de Ampato” se encuentra en el Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa Marí­a de Arequipa. Se conserva en un congelador especial, protegida del medio ambiente por una cámara de vidrio cerrada al vací­o. La urna está asegurada con perfiles de acero y tiene en su interior dos capas de plexiglás. El interior de la urna se encuentra a una temperatura de -19ºC, para evitar la deshidratación del cadáver.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Las famosas Catacumbas de Lima

Ver noticia >>

Turismo

La belleza del Monasterio de Santa Catalina

Ver noticia >>

Turismo

Los Uros: Pueblo ancestral y originario del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Perú se posiciona en el ‘Gigante Asiático’

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú