Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Las famosas Catacumbas de Lima

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 27/06/2018

Compartir
Compartir
Twittear

También conocidas como el “Conjunto Monumental San Francisco”, Las Catacumbas de Lima es uno de los cementerios más antiguos y reconocidos de la capital del Perú. Consiste en una red de túneles, cuartos subterráneos o criptas ubicadas en la parte inferior de la iglesia de San Francisco, en el corazón del centro histórico de Lima.

La fama de las Catacumbas de Lima se debe a su infraestructura y su valor histórico, estas catacumbas son una serie de bóvedas subterráneas que sirvieron como antiguo cementerio en los tiempos coloniales a miembros de asociaciones de fieles católicos. Funcionó como tal hasta 1810 y se calcula que en aquella época debió albergar hasta 25 mil personas.

En las criptas destacan dos pozos de casi diez metros de profundidad, llenos de huesos y cráneos humanos. La finalidad de estos pozos es proteger la antigua edificación de movimientos telúricos de gran magnitud.

Conjunto religioso de San Francisco

San Francisco es una de las joyas más representativas de la arquitectura virreinal del Perú. Los ambientes que forman parte de este conjunto son las Iglesias de “San Francisco”, “la Soledad” y “el Milagro”, que con sus claustros, patios y anexos constituyen lo que se conoce como el Convento de San Francisco.

El Convento de San Francisco reúne tesoros artísticos de gran valor, los mismos que han sido conservados y admirados a lo largo de cuatrocientos años. El esplendor de su patio, biblioteca y salas decoradas con azulejos, tallados en madera y oleos en pan de oro, contrasta enormemente con el oscuro y misterioso ambiente que se encuentra debajo de esta edificación religiosa.

Personajes Ilustres que descansan en las Catacumbas de Lima

Reposan los restos de Fray Juan Gómez, español que llegó a Lima en 1587, quien fue enfermero de San Francisco Solano durante su larga enfermedad. También está enterrado Fray Ramón y Tagle y Bracho, uno de los hijos de los Marqueses de Torre Tagle, quien falleció el 2 de agosto de 1780 a la edad de 70 años. Asimismo, Fray Andrés Corso, quien fue unos de los fundadores del Convento de los Descalzos en el Rímac, quien falleció el 10 de junio de 1620.

Otros personajes enterrados en el Conjunto Monumental San Francisco, son el Padre Fray José Francisco de Guadalupe Mojica, quien también fue un famoso cantante mexicano de ópera y artista de cine de Hollywood. Su historia es muy peculiar, él deja la vida artística e ingresa a la Orden Franciscana a la edad de 46 años, el 08 de marzo de 1942. Falleció en Lima el 20 de septiembre de 1974.

A pesar de que fueron clausuradas para la visita del público en 1821, en 1950 fueron reabiertas y diariamente reciben a cientos de visitantes nacionales e internacionales, los mismos que van en búsqueda de su historia y los misterios que esconden las profundidades de las Catacumbas de Lima. Sin duda, un punto obligatorio para los turistas interesados en la historia religiosa colonial.

Es importante destacar que el recorrido por las catacumbas de Lima es totalmente subterráneo y dura aproximadamente 30 minutos.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

La Momia Juanita: “La Dama de Ampato”

Ver noticia >>

Turismo

La belleza del Monasterio de Santa Catalina

Ver noticia >>

Turismo

Los Uros: Pueblo ancestral y originario del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Perú se posiciona en el ‘Gigante Asiático’

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú