Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Conoce los 5 principales lugares turísticos de Chiclayo

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 28/12/2018

Compartir
Compartir
Twittear

No cabe duda que el norte de nuestro país tiene mucho que ofrecer al turismo, ese es el caso de Chiclayo, ciudad ubicada en el departamento de Lambayeque. “La ciudad de la amistad” cuenta con importantes museos llenos de historia y cultura, además de ruinas impresionantes. Por otro lado, posee hermosas playas y balnearios, ideales para disfrutar unas buenas vacaciones y practicar deportes de aventura. Marca Perú presenta 5 sitios turísticos que no debes perderte en tu próxima visita a Chiclayo:

Museo Tumbas Reales de Sipán

Es un importante museo del norte del Perú, ubicado en la ciudad de Lambayeque (a 10 minutos de Chiclayo), que tiene como propósito mostrar la tumba del Señor de Sipán, un antiguo gobernante mochica del siglo III. Su hallazgo, realizado en 1987 por los arqueólogos peruanos Walter Alva Alva y Luis Chero Zurita en el complejo arqueológico Huaca Rajada, marcó un importante hito en la arqueología del continente americano porque fue el primer gobernante del antiguo Perú encontrado hasta esa fecha. El museo fue inaugurado en el año 2002, teniendo un diseño arquitectónico inspirado en las antiguas pirámides truncas de la cultura pre inca Mochica (siglo I al VII d. C.). Es importante destacar que el museo posee más de dos mil piezas de oro, en las cuales destacan joyas, cerámicas y ajuares funerarios.

Iglesia Santa María Catedral

Se ubica frente al parque principal de la ciudad de Chiclayo, entre las calles San José y Elías Aguirre, a la altura de la cuadra ocho. La catedral se mandó a edificar en 1869 y se terminó tres años después de iniciado el proceso. Se conoce que el arquitecto a cargo fue Gustavo Eiffel (el mismo que tuvo como obra a la Torre Eiffel en Francia). Su estilo es neoclásico y está formada por tres naves, presentando una portada de dos cuerpos, con columnas dóricas que se anteponen a los arcos de entrada.

Museo Arqueológico Nacional Brüning

El Museo Nacional Brüning es el primer recinto museográfico de la región Lambayeque y uno de los primeros esfuerzos para mostrar la amplia riqueza cultural del norte peruano. Posee alrededor de 1,400 objetos prehispánicos que forman parte de su exposición permanente que muestran la alta tecnología y calidad artística de antiguas culturas peruanas como Lambayeque, Moche, Chavín, Vicús, Inca, entre otras. Cabe destacar que las piezas más importantes del Museo Brüning datan de hace 10,000 años.

Balneario de Pimentel

Pimentel es un moderno balneario ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Chiclayo, ideal para practicar deportes acuáticos como el surf, motonáutica y windsurf. A pesar de su modernidad, aún conserva casonas coloniales, republicanas y tradiciones como los caballitos de totora, estos últimos son balsas utilizadas en la costa norte peruana desde la época prehispánica. Su tradición marina se refleja cuando los pescadores artesanales realizan su trabajo en los caballitos de totora. Además, su malecón es uno de los más lindos del norte del Perú, ideal para dar un paseo en pareja o con amigos.

Ruinas de Zaña

Conocida como “la ciudad fantasma” está ubicada a 46 kilómetros al sureste de Chiclayo. Este lugar vivió una época de bonanza económica durante la colonia, hasta que se dieron dos hechos determinantes para su declive: el saqueo de la ciudad por piratas comandados por el inglés Edward Davis en 1686 y el desborde del rio Zaña en 1720, que arrasó con las principales construcciones de la urbe. En la actualidad, se mantienen los restos de las iglesias San Francisco, La Merced y el Convento de San Agustín, conservando restos de arcos, templos y casonas que le imprimen un aire misterioso al recorrido de sus turistas.    

Fuentes: museotumbasreales / Andina / El Comercio

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Sitios Turísticos más atractivos de Tacna

Ver noticia >>

Turismo

5 lugares que debes conocer si visitas Cusco

Ver noticia >>

Turismo

Los Uros: Pueblo ancestral y originario del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Las famosas Catacumbas de Lima

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú