Los 6 tipos de Patrimonio Cultural del Perú que no conocías
Síguenos en:Google News
Perú posee un Patrimonio Cultural de la Nación que debe ser protegido y difundido. En ese sentido, este patrimonio, reconocido por el Ministerio de Cultura, se divide en seis categorías principales.
El patrimonio material inmueble abarca sitios arqueológicos como huacas y templos, mientras que el patrimonio material mueble incluye pinturas, cerámicas y textiles. El patrimonio inmaterial resguarda expresiones culturales como leyendas, danzas y gastronomía.
TE PUEDE INTERESAR: 5 lugares de la selva peruana donde realizar ecoturismo
El patrimonio cultural subacuático comprende vestigios sumergidos en mares y lagos, los mismos que son considerados “el mayor museo del mundo” por la UNESCO. El patrimonio industrial abarca bienes ligados a la producción y la tecnología, mientras que el patrimonio documental conserva archivos, libros y registros digitales que forman parte de la memoria histórica.
De esta manera, el compromiso de los peruanos es preservar su riqueza cultural, transmitiendo su legado a las futuras generaciones y garantizando la conservación de su identidad ancestral.