Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Los 6 tipos de Patrimonio Cultural del Perú que no conocías

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 11/08/2017

Compartir
Compartir
Twittear

El Perú es un país lleno de historias, costumbres e increíbles tradiciones que perduran a lo largo de los años. Su riqueza andina se ve reflejada en cada pueblo, donde la sabiduría y herencia cultural es transmitida de generación en generación. Para continuar con el legado histórico, el Ministerio de la Cultura, tiene como misión proteger, conservar y difundir el Patrimonio Cultural de la Nación.

¿Qué es un Patrimonio Cultural?

“Se entiende por bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a toda manifestación del quehacer humano –material o inmaterial- que por su importancia, valor y significado paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico o intelectual, sea expresamente declarado como tal o sobre el que exista la presunción legal de serlo. Dichos bienes tienen la condición de propiedad pública o privada con las limitaciones que establece la presente Ley.”

El Perú posee un patrimonio cultural extenso y variado, debido a las grandes culturas que habitaron estas tierras, por eso es el deber de todo peruano proteger su historia y la conservación de bienes tangibles que se ven reflejados en libros, piezas arquitectónicas y artísticas; asimismo, la religión, danzas, lenguas, música y costumbres que son manifestaciones culturales reconocidas por los antepasados indígenas y afrodescendientes.

Existen seis tipos de categorías de Patrimonio Cultural de la Nación, a continuación detallaremos los siguientes:

Patrimonio material inmueble

Se le denomina así a los bienes culturales que no pueden ser trasladados de un lugar a otro al ser sitios arqueológicos, ejemplo: huacas, cementerios, cuevas, andenes, templos y las conocidas construcciones de la época de la Colonia y República.

Patrimonio material mueble

Se le considera patrimonio material mueble a todos los bienes culturales que puedan ser trasladados de un lugar a otro, esto quiero decir a las pinturas, cerámicas, libros, documentos, monedas, textiles, orfebrería, entre otros.

Patrimonio inmaterial

Los patrimonios inmateriales son considerados aquellos que buscan proteger las expresiones de antepasados para salvaguardar los conocimientos y técnicas trasmitidas de generación en generación, impartiendo a las comunidades sentimientos e identidad cultural. Las manifestaciones de estos bienes se ven reflejado en la cultura viva como las tradiciones, leyendas, gastronomía típica, ceremonias, costumbres, medicina y folclor que son puestas en práctica.

Patrimonio cultural subacuático

Se le llama patrimonio cultural subacuático a cualquier rastro humano que se haya encontrado o estén precisamente dentro del mar, o que tengan alguna importancia cultural e histórica. Se cree que en el océano se conservan mejor algunas piezas que en la propia tierra. Testimonios e historias han sido protegidos por el agua, lugar en el que habitan algunas tumbas que deben ser respetadas por representar a patrimonios que incentivan el diálogo intercultural.

Según manifiesta la UNESCO, “el mar es el mayor museo del mundo”, debido a que en los océanos viven ciudades y embarcaciones que fueron tragadas. Aunque las edificaciones no pueden ser vistas desde la superficie algunos restos han perdurado en el fondo de lagos, mares y océanos.

Patrimonio industrial  

Se le llama patrimonio industrial tanto a bienes materiales e inmateriales que han sido adquiridos a través de una sociedad relacionada a actividades industriales de negocio, producción o innovación que tengan valor tecnológico, arquitectónico, histórico, científico y social que consiguieron un valorado rango por su cuidado a través del tiempo.

Patrimonio documental

Según manifiesta la UNESCO, un patrimonio documental es aquel documento que “consigna algo con un propósito intelectual deliberado”, es decir, el contenido informativo y el soporte en el que se consigna son dos componentes que forman parte de la memoria. Estos podrán ser encontrados en documentación y archivos institucionales. Además, se incluye al patrimonio bibliográfico que representa a los libros, periódicos, revistas y todos los materiales impresos. Con la globalización también se recurrió a documentos tecnológicos como las grabaciones, audiovisuales, medios digitales, entre otros.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Machu Picchu: 10 años como maravilla del mundo

Ver noticia >>

Turismo

Se inauguró el Sistema de Telecabinas de Kuélap

Ver noticia >>

Turismo

Nueva línea de Nasca es descubierta

Ver noticia >>

Turismo

Hallan momia de 4.500 años de antigüedad en Caral

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú