Perú consolida más de USD 100 millones en negocios en Retail Week y Expoalimentaria 2025
Síguenos en:Google News
¡Increíble! Perú brilló en dos de los eventos más importantes del año para el sector agroexportador y pesquero. Con más de USD 100 millones en proyecciones de negocio, el país reafirmó su liderazgo en alimentos y bebidas de calidad, impulsando a las pymes peruanas hacia los mercados más exigentes del mundo.
Durante la Rueda Retail Week 2025, realizada el 22 de septiembre, 87 compradores internacionales de 24 países como Estados Unidos, Corea del Sur, Sudáfrica, Italia, Canadá, España, Alemania, India y Japón se reunieron con empresas peruanas para conocer lo mejor de nuestra producción. Más de 800 citas comerciales abrieron oportunidades para productos frescos, granos, procesados y conservas, demostrando la diversidad y competitividad de la oferta peruana.
El evento también incluyó la activación “Spirit of Peru”, donde el Pisco —nuestro emblema nacional— fue protagonista en cócteles como el Pisco sour y chilcanos frutados de aguaymanto, camu camu y arándanos. Una muestra del sabor, la creatividad y el orgullo que representan a Perú en cada copa.
En paralelo, el país destacó en Expoalimentaria 2025, la feria más importante de alimentos y bebidas de América Latina, con la participación de 20 empresas de siete regiones: Áncash, Arequipa, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad y Lima. Los productos con valor agregado, marca propia y base en superalimentos como la quinua, sacha inchi, maca, maíz morado o aguaymanto, captaron el interés de compradores internacionales y generaron expectativas de negocio superiores a los USD 3 millones.
Cada producto presentado fue una historia de herencia, sostenibilidad y riqueza natural. Desde granolas y snacks hasta aceites, jugos y chips andinos, todos reflejaron la identidad y el ingenio peruano.
Con estas acciones, PROMPERÚ reafirma su compromiso de llevar al mundo lo mejor del Perú: productos que nacen de nuestra tierra, combinan tradición con innovación y reflejan la fuerza y el orgullo de un país que sigue conquistando los mercados internacionales.