Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
ACUERDOS COMERCIALES

Recursos naturales del Perú

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 26/03/2018

Compartir
Compartir
Twittear

A lo largo de la historia, los habitantes del Perú han ido descubriendo y aprovechando la inmensa gama de recursos naturales que existen en el extenso territorio peruano, conformado por tres grandes regiones geográficas: costa, sierra y selva.

Es importante definir qué es un recurso natural y su alcance en el Perú. De acuerdo a la legislación peruana, se consideran recursos naturales a todo componente de la naturaleza, que puede ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial en el mercado.

La ley peruana expone que los recursos naturales, renovables o no renovables mantenidos en su fuente, son Patrimonio de la Nación, mientras que los frutos obtenidos de acuerdo a ley son del dominio de los titulares de los derechos concedidos sobre ello. Asimismo, los ciudadanos tienen derecho a ser informados y participar en la definición y adopción de políticas sobre la conservación y uso sostenible de estos recursos, pudiendo formular peticiones y promover iniciativas de carácter individual o colectivo ante las autoridades competentes.

En este sentido, la importancia y acciones a tomar en beneficio de la preservación de los recursos naturales van desde el punto de vista económico hasta cómo hacer que estos sean sostenibles a través del tiempo.

Orígenes

Desde la antigüedad, los peruanos se preocuparon por conservar los recursos que la naturaleza les proveía. Los antiguos peruanos aprendieron a cazar y domesticar animales, los mismos que utilizaban como fuentes de alimentación y fibras. Además, obtenían fuentes de medicinas, alimentos y tintes con las plantas que aprendieron a cultivar. Asimismo, extraían minerales como la plata y el estaño que utilizaban para elaborar herramientas, instrumentos quirúrgicos y piezas de arte. Por último, manejaron de forma eficiente suelos fértiles pero escasos y ríos que aprendieron a canalizar y manejar.

Ecosistemas y especies

Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo, nuestro país bate récords en variedad de ecosistemas y especies y eso se ve reflejado en la diversidad de flora y fauna que tiene en cada una de las regiones, siendo fuente y centro de origen de recursos genéticos que aportan de forma significativa a la alimentación mundial.

Con respecto a la fauna, contamos con especies silvestres como la vicuña, la taruca y la inmensa variedad de peces del mar, los ríos y los lagos peruanos. Si hablamos de flora, nos referimos a la vegetación que crece por si sola de forma natural, es decir, sin intervención del hombre. Algunas de las más importantes son: los pastos naturales de la región andina, los bosques de la región amazónica y la vegetación de las lomas costeras.

Minerales

Contamos con valiosos minerales metálicos que se encuentran en el subsuelo peruano como el oro, el plomo y el zinc. Además de minerales no metálicos como el petróleo y el carbón. Es importante destacar, que, a nivel latinoamericano, la minería peruana ocupa el primer puesto en producción de oro, zinc y plomo. Por otro lado, y a nivel mundial, ocupa el segundo lugar en producción de plata con 4,100 toneladas métricas, el sexto lugar en producción de oro (4.8%), y es también el segundo productor de cobre con 2´353,859 toneladas métricas. Estos datos posicionan al Perú como uno de los principales productores mineros en todo el mundo.

Amazonía y bosques

La Amazonía peruana es el centro de generación de gran cantidad de especies y recursos naturales. Los bosques del Amazonas poseen diversos tipos de ecosistemas, vegetación y animales. Un dato importante a destacar es que el 20% del oxígeno de la tierra se produce en la selva amazónica. Con respecto a los bosques, la Amazonia Andina posee una de las áreas boscosas mejor conservadas del planeta. Además, estos se encuentran agrupados en tres grandes grupos: bosques húmedos amazónicos, bosques secos de la costa y bosques húmedos relictos andinos.

Los antiguos pobladores peruanos tenían un respeto único a la naturaleza y a sus recursos, transmitiendo este legado de generación en generación. Sin embargo, sucesos en la historia como el mestizaje y la globalización ocasionaron cambios. Asimismo, en el contexto actual, el aumento constante de la población, en conjunto con los avances tecnológicos y el desarrollo económico hacen que exista una mayor demanda de recursos naturales ocasionando diversas problemáticas a nivel mundial.

En este sentido, los programas de preservación a ecosistemas, áreas verdes y bosques que se vienen implementando en Perú, con una activa participación de sus comunidades, resultan de gran relevancia. Un claro ejemplo es el esfuerzo que se realiza para la preservación de la vicuña, especie emblemática del Perú (aparece en el escudo nacional), en la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille en Ayacucho.

Aprovechar de forma inteligente los variados recursos naturales que tenemos es responsabilidad de cada uno de los peruanos.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Estas son las 8 regiones naturales del Perú

Ver noticia >>

Turismo

Las principales reservas nacionales del Perú

Ver noticia >>

Comercio Exterior

¿Con qué países Perú tiene acuerdos comerciales?

Ver noticia >>

Comercio Exterior

TLC con la India potenciará exportaciones de servicios

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú