Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
PRODUCTOS ORIUNDOS

Conoce las diversas plantas medicinales que ofrece el Perú

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 16/10/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Perú es uno de los pocos países que cuenta con una amplia despensa de insumos naturales, capaces de prevenir males, aliviar todo tipo de dolencia e incluso curar paulatinamente diversas enfermedades crónicas. Todos estos productos, muchos provenientes de la Amazonía peruana, vienen sorprendiendo al mundo por los múltiples beneficios que brinda al organismo. Las plantas medicinales peruanas son prueba de ello, varias han alcanzado una alta demanda internacional por ser consideradas como nuevas alternativas naturales para aliviar dolores o malestares que afectan la salud.

Dentro de la larga lista de plantas oriundas del Perú que se ofrecen al mundo se encuentran:

Uña de Gato:

Conocido como el “milagro amazónico de la medicina herbal”, esta planta es usada para tratar males que atacan el sistema inmunológico como el cáncer y el VIH. Además, es un poderoso analgésico, antidiabético, antialérgico y desintoxicante.

Esta hierba, cuyo nombre científico es Uncaria tomentosa, fue reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1994 como “planta medicinal”, debido a los alcaloides de oxindole que contienen la corteza y las hojas, las cuales tienen propiedades antinflamatorias y refuerzan el sistema inmunitario.

Por otro lado, su nombre se debe a los pares de espinas grandes encorvadas que crecen a lo largo de la plata.

Conozca más sobre la Uña de Gato dando clic aquí:

https://peru.info/es-pe/superfoods/detalle/super-una-de-gato

Sacha inchi:

Proveniente de la Amazonía peruana, esta planta posee diversas propiedades funcionales que la cataloga como un alimento nutraceútico (productos procedentes de la propia naturaleza que ayudan a la salud).

Su nombre científico es Plukenetia volubilis, y es utilizado como aceite el cual destaca por la presencia de vitamina A, vitamina E y ácidos grasos esenciales como linolénico, linoleico y oleico, denominados omega 3, omega 6 y omega 9, respectivamente; que actúan como agentes reductores de triglicéridos y la hipertensión arterial. Además, reduce la inflamación de las articulaciones.

Conoce más sobre este superalimento peruano en el siguiente enlace:

https://peru.info/es-pe/superfoods/detalle/super-sacha-inchi

Achiote:

Cuyo nombre científico es Bixa Orellana, esta planta contiene una pulpa de color rojo o anaranjado intenso y hojas que cuentan con propiedades medicinales, las cuales actúan contra los malestares de la garganta, vómitos, hemorragias, hemorroides y angina. Además, alivia los dolores renales y actúa contra la malaria y el asma.

Dentro de los activos que brinda esta planta ancestral son los flavonoides, carotenoides (vitamina A), vitaminas del complejo B y C, leuteína, pectina, norbixina, glucósido de apigenina, entre otros.

Gracias a sus diversas propiedades, este recurso natural es considerado como una poderosa alternativa natural, consolidando al Perú como el primer exportador en el mundo.

Hercampuri:

Oriunda de la sierra peruana y conocida por sus propiedades hepatoprotectora (libera más bilis) y reductora de colesterol, esta planta es utilizada como un desintoxicante y diurético, quemando la grasa del cuerpo -sin afectar la salud- regulando el metabolismo y reduciendo los riesgos de problemas cardiovasculares.

Sus activos disminuyen los niveles de colesterol en la sangre, logrando que el sistema cardiovascular este más saludable, debido a que estimula la secreción de los ácidos biliares. Además, tonifica, regula, refuerza y desintoxica los riñones, dado que reduce el ácido úrico.

Marañón:

Cultivada en climas tropicales peruanos, esta planta que pertenece familia de las anacardiáceas, que se caracteriza por adaptarse fácilmente en suelos pocos fértiles. Sus frutos de color amarillo o rojo son conocidos como “la fruta de la memoria”, dado que fortalece el cerebro.

Por otro lado, su consumo brinda grandes cantidades de vitamina C. Además, la cocción de su corteza y hojas son empleadas para el tratamiento de cólicos estomacales, inflamaciones, insomnio, diabetes, paludismo y hemorroides. Además, sus hojas ayudan a limpiar el colón, mediante una infusión.

No cabe duda que el uso de las plantas curativas ha logrado evidenciar grandes resultados positivos para el organismo y que nuestro país ha sido bendecido con 1,109 plantas medicinales, de las cuales 980 especies provienen de la Amazonía. Frutos de la naturaleza que vienen conquistando no solo el sector gastronómico, sino también el medicinal.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

La mashua negra y sus propiedades anticencerígenas

Ver noticia >>

Gastronomía

Maíz morado: el más poderoso antioxidante

Ver noticia >>

Gastronomía

Tocosh el legado de la medicina natural peruana

Ver noticia >>

Gastronomía

Papas nativas peruanas: naturales y muy saludables

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú