Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
PRODUCTOS ORIUNDOS

Sacha Inchi: todo lo que debes saber de esta semilla milenaria

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 20/10/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Uno de los alimentos más buscados y codiciados en el Perú es el maní del inca o más conocido como Sacha Inchi. Este fruto seco tiene sus orígenes (hace alrededor de 3.000 años) en la Amazonía, teniendo su mayor producción y siendo oriunda de la selva peruana, donde la podemos encontrar en estado silvestre.

La semilla del Sacha Inchi posee únicas propiedades que la hacen codiciada, es una de las armas más poderosas para enfrentar y superar enfermedades o dolencias del organismo. Contiene propiedades antiinflamatorias, siendo útil para personas que padecen de artritis, reumatismo y osteoporosis. Por otro lado, es efectivo para el cuidado de la piel y del cabello.

Esta planta posee gran cantidad de antioxidantes, vitamina A y vitamina E. Asimismo, tiene un alto índice de omega 3 (más del 48%), omega 6 (36%) y omega 9 (8%). Por otro lado, cuenta con 93.6% de proteínas y aminoácidos esenciales, los mismos que no son producidos por el cuerpo y que deben ser consumidos para mantener un buen estado de salud.

El también conocido como maní jíbaro cuenta con muchos más beneficios para el organismo, como el de reducir el colesterol y los triglicéridos elevados. Además, ayuda a regular la presión arterial, a prevenir infartos de miocardio, infartos de la trombosis y a reducir el riego sanguíneo. El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) indica que según estudios, el aceite de esta semilla es de gran utilidad en la prevención de estos padecimientos cardiovasculares.

Asimismo, el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI) señala que el Sacha Inchi supera en mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados y en menor porcentaje de grasas saturadas a todas las semillas oleaginosas del mundo. El organismo recomienda el consumo de esta milenaria semilla con fines de mejorar la dieta alimenticia en niños, jóvenes y adultos. Asimismo, es útil para la recuperación de pacientes e indispensable en la dieta de las personas de la tercera edad.

EsSalud también recomienda consumir entre 7 a 10 semillas tostadas de Sacha Inchi al día. A su vez, se puede consumir en aceite, siendo una cucharada sopera la dosis diaria recomendada y pudiendo ser incluida en ensaladas y comidas. Lo ideal es dejar el producto en un lugar fresco y no exponerlo a altas temperaturas, el objetivo es que no pierda todos sus potentes nutrientes.

El Sacha Inchi tiene un efecto relajante, ayuda a combatir el estrés, el cansancio y el agotamiento mental. En conjunto, estas propiedades contribuyen a retrasar el proceso de envejecimiento en las personas.

Sin lugar a dudas, el maní del inca posee un sinfín de propiedades y beneficios para la salud, muchos de ellos únicos. Al ser extraída de la zona amazónica de Perú, los habitantes del país inca son los mayores beneficiados por esta semilla, es un regalo de la naturaleza para los peruanos, que deben aprovecharlo para tratar dolencias y enfermedades.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Las plantas medicinales que ofrece el Perú

Ver noticia >>

Gastronomía

Tocosh el legado de la medicina natural peruana

Ver noticia >>

Gastronomía

¡Café peruano entre los mejores del mundo!

Ver noticia >>

Gastronomía

Año Internacional de la Quinua

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú