Tumbo: una de las frutas peruanas con más vitamina C
Síguenos en:Google News
El tumbo, conocido también como poro poro, es un fruto de la sierra peruana que crece en Áncash, Junín, Moquegua y Huancavelica, entre los 1,000 y 3,500 m s. n. m. Su producción es mayor entre enero y marzo y ha sido aprovechado desde la época inka para calmar la sed.
TE PUEDE INTERESAR: 5 platos nutritivos a base de superfoods peruanos de exportación
Su pulpa naranja y agridulce se consume cruda o en mermeladas, jugos, licores y salsas para platos marinos. También se usa en repostería para muffins, queques y helados.
Rico en vitamina C, el tumbo es un poderoso antioxidante que protege la piel y refuerza el sistema inmunológico. Contiene provitamina A, esencial para la visión y la salud dérmica, además de calcio y fósforo, fundamentales para los huesos y dientes. También mejora el tránsito intestinal y previene enfermedades renales. Su bajo contenido calórico lo hace ideal para dietas saludables, siendo un tesoro nutricional del Perú.