Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioNEGOCIOSNoticias
7
INVERSIONES

Las finanzas no se detienen: Perú presente en el Foro inverTUR VIVO 2020

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 09/07/2020

Compartir
Compartir
Twittear

El mundo empieza a recuperarse tras una dura pandemia pero los negocios, que son sinónimo de progreso, no paran. El Perú, junto a otros países de la región, expuso de manera virtual las mejores oportunidades de negocios en la 6ta. Edición del Foro inverTUR VIVO 2020.

El evento, realizado 100 % online el pasado 9 y 10 de junio, tuvo por finalidad identificar tendencias y oportunidades de inversión en el sector turismo (conectividad, alojamiento y desarrollos inmobiliarios, parques temáticos, cruceros fluviales y marítimos, trenes turísticos, actividades en destino y desarrollos tecnológicos), así como presentar oportunidades concretas de inversión y conectar a los actores clave para hacer negocios: inversionistas, desarrolladores, operadores, consultores, banca y sector público, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Este fue el primero de una serie de foros en los que se busca impulsar desde PROMPERÚ la inversión en el sector turismo de nuestro país.

InverTUR reunió a líderes del sector turístico del ámbito público y privado para promocionar las inversiones empresariales.

Por el lado peruano, estuvieron presentes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, el presidente ejecutivo de PROMPERÚ, Luis Torres Paz; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR), Carlos Canales; el CEO de la Red Internacional de Negocios (RIN), Rafael Torres, así como la gerente general de la Sociedad de Hoteles del Perú, Tibisay Monsalve.

Bienvenida la inversión

Durante su exposición denominada ‘Oportunidades de Inversión – Invertir en Perú’, el ministro Vásquez se refirió a las oportunidades de negocios que ofrece el país sudamericano en el sector turismo; asimismo, destacó el buen desenvolvimiento de las inversiones realizadas por el sector privado en años anteriores.

El funcionario dio a conocer los esfuerzos que realiza el gobierno peruano en favor del sector y subrayó la importancia de potenciar el trabajo entre los sectores público y privado para facilitar el afianzamiento y arraigo de las inversiones sostenibles a largo plazo.

En total, los proyectos de inversión presentados por Perú ascienden a US$ 672 millones, tanto del sector público (US$ 511.7 millones) como como del privado (US$ 160.3 millones).

La región se pone de pie

Como es sabido, el sector turismo es vital para los países de Latinoamérica. Según cifras de celag.org, la actual pandemia de COVID-19 ha puesto en riesgo más de 6 millones de puestos de trabajo en la región.

No obstante, el distanciamiento y la para necesaria son una oportunidad para reorganizar las finanzas en torno a nuevas oportunidades. En ese sentido, el foro inverTUR tiene por objetivo conectar inversores de todo el mundo con oportunidades financieras en el sector turístico de Latinoamérica.

En esta 6ta. Edición, el evento registró un total de 455 participantes, los cuales se conectaron desde 16 países.

Participaron expositores de Argentina, Brasil, Chile y Perú. En total se entablaron 3,082 reuniones uno a uno.

En mayo pasado, el Gobierno de Perú autorizó la transferencia de S/ 20 millones al Ministerio de Cultura y al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-Sernanp (S/10 millones a cada uno) a fin de garantizar la próxima operatividad de los sitios arqueológicos y museos del país, así como de las áreas naturales protegidas.

De esta manera, el Perú se viene preparando para una reapertura de fronteras que garantice la seguridad de los peruanos y extranjeros y, a su vez, permita la reactivación económica de este importante sector.

Fuentes: PROMPERÚ

Descubre más:

“La reactivación económica del Perú debe ser muy cautelosa en su ejecución”

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Negocios

Perú entre las economías más fuertes de la región frente al COVID-19

Ver noticia >>

Negocios

Diario “Les Echos” elogió la resiliencia del sol peruano en tiempos de crisis

Ver noticia >>

Negocios

La minería es uno de los mayores baluartes que tiene el Perú

Ver noticia >>

Negocios

Perú tiene gran potencial para producir energías renovables que mitigan el cambio climático

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú