Perú recibe al mundo en la Expo 2025 Osaka-Kansai
Síguenos en:Google News
¡Riqueza peruana en Japón! Nuestro país presentó su pabellón en la Expo 2025 Osaka-Kansai. Bajo el lema “Infinitas Posibilidades”, el Pabellón Perú presenta la infinita riqueza que lleva la nación, desde aspectos culturales, históricos, paisajes naturales, sostenibilidad y muchísimo más.
Los asistentes al encuentro, uno de los eventos mundiales más importantes en el rubro de intercambio cultural, económico y diplomático, podrán disfrutar de la majestuosidad de Perú en la zona Empoderando Vidas, en la isla artificial de Yumeshima (Osaka). Esta es una oportunidad para impulsar el desarrollo, creatividad y progreso del país, a través de los ojos de los más de 28 millones de visitantes que se tiene proyectado llegar aquí.
Son seis meses los que durará esta exposición universal, y Perú recibe a los viajeros de todo el mundo con un espacio temático que inicia con su ubicación geográfica, continuando con su patrimonio natural y cultura, una muestra de las joyas del Señor de Sipán, piezas de la cultura Nasca, un recorrido inmersivo en Caral, así como en el desierto de Nasca, Paracas, Moray, Machupicchu y la Amazonía de Loreto.
Perú en la Expo 2025 Osaka-Kansai es el momento ideal para mostrar la diversidad del país, desde su agricultura, tejidos, artesanías, gastronomía, paisajes y las diferentes experiencias que aquí se pueden lograr. El encuentro va hasta el 13 de octubre, ¡y tenemos la oportunidad de seguir mostrándole al mundo la riqueza del país!
La mascota oficial de Perú
Pukara-chan, un hermoso torito de Pucará, llegó a Japón para llevar toda la riqueza de Perú. Como símbolo de prosperidad y protección, este personaje fue creado especialmente para conmemorar los 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, y actuará como embajador cultural durante todo el evento.
Datos
- El Pabellón Perú será escenario de misiones comerciales y seminarios para más de 60 compradores asiáticos.
- La participación peruana también será parte del Virtual Expo, una plataforma en el metaverso que permitirá recorrer los pabellones —incluido el del Perú— desde cualquier parte del mundo, con actividades y experiencias inmersivas.