Perú revela nuevos geoglifos en la Expo 2025 Osaka-Kansai
Síguenos en:Google News
¡Increíble! Perú volvió a sorprender al mundo en la Expo 2025 Osaka-Kansai. Esta vez, el escenario fue el Pabellón Perú, donde se presentó uno de los hallazgos más importantes de los últimos años: 248 nuevos geoglifos en la Pampa de Nasca, descubiertos gracias al trabajo conjunto entre la Universidad de Yamagata y tecnología de inteligencia artificial.
Estas figuras —que incluyen formas humanas, animales como llamas y aves, y escenas rituales como la decapitación— habrían sido creadas con un propósito simbólico: contar historias, preservar la memoria colectiva y rendir tributo a la fe de las antiguas culturas andinas. Lejos de ser simples decoraciones, se piensa que fueron dispuestas intencionalmente a lo largo de caminos temáticos que representan la cosmovisión de quienes habitaron Nasca hace siglos.
Con este descubrimiento, ya son 893 los geoglifos figurativos identificados, una cifra que enriquece aún más el legado cultural del Perú y fortalece su posición como uno de los grandes tesoros arqueológicos del planeta.
La noticia fue compartida por el investigador japonés Masato Sakai durante una conferencia en el mismo pabellón, que ya ha recibido a más de medio millón de visitantes, y que desde agosto presentará auténticas piezas de la cultura Nasca, renovando su exhibición con una temática dedicada a esta civilización milenaria.
Y como antesala a esta experiencia, el próximo 9 de agosto se celebrará el “Perú Day” en la Expo. Será una jornada de danzas, comparsas y música que llevará el alma del país andino hasta Japón, mostrando la fuerza de su identidad cultural, su historia milenaria y su compromiso con un turismo sostenible.
A través de su participación en la Expo 2025 Osaka-Kansai, Perú reafirma su orgullo, su herencia y su riqueza cultural ante el mundo. Todo esto es posible gracias a PROMPERÚ, entidad que lidera la presencia del país en este evento global.