Perú: Conoce las costumbres y tradiciones andinas más importantes
Síguenos en:Google News
Perú es un país con una gran riqueza cultural, donde las tradiciones andinas han perdurado a lo largo de los siglos. Estas costumbres reflejan la historia, creencias y vivencias de generaciones, algunas manteniéndose intactas y otras adaptándose a nuevas realidades. Celebraciones como el Inti Raymi en Cusco y la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno son ejemplos de esta herencia cultural, reconocida incluso por la UNESCO.
TE PUEDE INTERESAR: Entérate todo sobre el Inti Raymi, la eterna fiesta del sol
Las festividades peruanas incluyen la Virgen de la Candelaria, con danzas y procesiones en Puno; el Señor de los Milagros en octubre, la mayor peregrinación de Sudamérica; la Virgen de la Puerta en La Libertad, con una procesión única; los carnavales en diversas regiones con la tradicional yunza; y el Inti Raymi en Cusco, que revive una antigua ceremonia inka.
Las danzas peruanas expresan identidad y tradición. La marinera simboliza el cortejo amoroso, la danza de las tijeras destaca por su destreza acrobática, la diablada puneña representa la lucha entre el bien y el mal, y el huayno es el baile más popular de la sierra.
Entre los rituales sobresale el pago a la tierra, ofrenda a la Pachamama. También destacan las artesanías, como el retablo ayacuchano, una representación artística de la vida andina.