Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Conoce al elegante y emblemático caballo peruano de paso

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 06/12/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Una de las tantas razones que invaden de orgullo al Perú es sin lugar a duda el Caballo Peruano de Paso, una especie que es considerada por la Asociación Nacional de Criaderos y Propietarios de Caballos Peruanos (ANCPCPP) como una de las razas de silla más cómodas del mundo, debido a su suave andar. Además, se caracteriza por contar con una gran fortaleza, belleza y docilidad, generando un paso rítmico y armonioso al caminar.

Es una sub raza equina, originaria del Perú, descendiente del caballo cordobés berberisco que trajeron los españoles en la época de la conquista del Perú. Es un animal que no tiene un andar propio del caballo común, dado que lleva la pata delantera y posterior del mismo lado simultáneamente (amblar). Por eso, los ejemplares más finos, son aquellos que logran tener el paso en cuatro tiempos.

Actualmente este animal está protegido por el decreto ley N° 25919 de 1992, el cual lo declara como una especie oriunda del Perú y fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación. Además, gracias a una norma impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se le designó un día para su conmemoración. Cada tercer domingo de abril se celebra el “Día del Caballo Peruano de Paso”.

Asimismo, cada mes de abril se realiza en Lima el Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso, donde decenas de equinos derrochan toda su elegancia y belleza con el objetivo de obtener el anhelado triunfo.

Sobre el concurso nacional 

El primer concurso de Caballo Peruano de Paso se realizó en la Pampa de Amancaes el 24 de junio de 1929, organizado por la Municipalidad del Rímac. Años después este evento se trasladó a la Plaza de Toros de Acho.

Ya en 1945 se oficializó el concurso nacional, y hoy se efectúa en el mes de abril en la cancha de la exhibición de Mamacona, cerca al conjunto arqueológico de Pachacamac, en el distrito de Lurín.

Los protagonistas de dicho concurso son estos originales equinos, conducidos por sus criadores o aficionados, que vienen desde diferentes partes del Perú y del extranjero. En este evento los criadores exhiben su mayor logro caballar, a base de elegancia y destreza, siendo los chalanes (jinetes) quienes cabalgan al ritmo de una tradicional marinera.

Especialmente en estas competencias evalúan: fuerza, coordinación, movimientos sincronizados de las patas anteriores y posteriores, elegancia al andar, etc. De igual modo, el propósito principal es que los criadores de Caballo Peruano de Paso aprovechen esta convocatoria equina para realizar comparaciones y ver la forma de corregir y mejorar la genética de la misma, reproduciendo e innovando técnicas para una mejor crianza.

Si hablamos del chalán, se le podría denominar como el domador o jinete del caballo de paso. Es un personaje que normalmente viste con camisa, pantalón, poncho de lino o fibra de vicuña, sombrero de paja y un pañuelo. Su estilo de conducirse sobre el emblemático caballo tiene como característica principal, no moverse hacia los costados al momento de guiar al equino, permaneciendo casi inmóvil sobre la cabalgadura, derrochando técnica y elegancia en cada una de sus demostraciones.

Características del Caballo Peruano de Paso:

  • Es 100% peruano.
  • Cuerpo compacto y musculoso, ancho y profundo.
  • Cabeza plana y ancha con ojos brillantes y muy expresivos
  • Cuello Robusto y musculoso
  • Mide aproximadamente de 1.47 a 1.48 metros.
  • Elegancia en el modo de andar (andar suave).
  • Paso lateral a cuatro tiempos, lo cual elimina movimientos hacia arriba y abajo, brindando al jinete suavidad al cabalgar.
  • No es trotador, por ende, marca la diferencia con las otras razas.
  • Predomina el color castaño.
Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Talento

Perú participará en feria de arte Pinta Miami

Ver noticia >>

Talento

Mario Vargas Llosa: nuestro Nobel de Literatura

Ver noticia >>

Talento

Marinera peruana: la danza que enamora al mundo

Ver noticia >>

Talento

Festival Arequipa cierra con récord de asistencia

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú