Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioTURISMONoticias
7
MARAVILLA MODERNA Y NATURAL

Descubre la impresionante Catarata de Gocta

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 31/05/2018

Compartir
Compartir
Twittear

Conocida localmente como ´La Chorrera´, la Catarata de Gocta es una impresionante caída de agua con una altura de 771 metros, la misma que en algún momento fue considerada como la tercera cascada más alta del mundo (en la actualidad se encuentra en el puesto décimo quinto).

Está ubicada en el noreste de Perú, en las cercanías de los caseríos de Cocachimba y San Pablo,  en la provincia de Bongará, departamento de Amazonas. Fue descubierta en el año 2002 por el alemán Stefan Ziemendorff, quien se percató de su existencia al explorar unos sarcófagos ubicados al margen opuesto del valle Utcubamba, en la provincia de Luya-Lamud, Amazonas.

Para llegar a la cascada se viaja una hora en vehículo desde Chachapoyas hasta Cocachimba y desde allí se debe caminar 5 horas aproximadamente. Durante todo el camino se puede apreciar un total de 22 caídas de agua que toman mayor cuerpo y presencia en épocas de lluvia, es decir, entre los meses de octubre y mayo.

Desde Lima se puede acceder vía la carretera Panamericana Norte - Carretera Fernando Belaúnde Terry - Bagua Grande - distrito de Pedro Ruiz Gallo - Chachapoyas. Desde Chiclayo, pasando por las ciudades cajamarquinas de Celendín, Balsas, Leymebamba, hasta el distrito de Valera.

Un dato a resaltar es que en la localidad se han registrado aproximadamente 110 especies de aves, donde destacan el gallito de las rocas, el tucán andino y el colibrí cola de espátula. También hay 20 especies de mamíferos: el oso de anteojos, el mono choro de cola amarilla y el mono nocturno. Y entre las plantas destacan 41 especies de orquídeas.

Circuito Turístico en la región

La catarata de Gocta es visitada por muchos turistas, quienes parten  desde la ciudad de Chachapoyas, pudiendo apreciar en su recorrido flora y fauna de costa y sierra. Existe alojamiento en Cochachimba que permite descanso a la vista de la catarata.

Esta visita es parte del circuito turístico norte del Perú, que en su etapa dentro de la región Amazonas engloba además visitas a reservas naturales de la selva, en zonas todavía vírgenes y que son hogares de muchas especies de animales en peligro de extinción.  Además, el circuito incluye otros lugares como la fortaleza prehispánica de Kuélap, ruinas de una fortaleza construida por la Cultura Chachapoyas entre los siglos X y XIV, los Sarcófagos de Carajía, los mausoleos de Revash, la laguna de los Cóndores, entre otros.

La Catarata de Gocta se puede visitar durante todo el año, sin embargo, se debe tener mayor precaución durante la temporada de lluvias que va de octubre a mayo. Se recomienda contar con elementos para la caminata (gorra, binoculares, lentes de sol, protector solar y agua), y en la época de lluvia considerar botas, casaca o poncho impermeable. Es importante destacar que es posible alquilar caballos en Cocachimba y San Pablo de Valera para recorrer parte de la ruta.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Turismo

Sorpréndete con la flora y fauna de Pampa Galeras

Ver noticia >>

Turismo

Volcán Misti: el símbolo de Arequipa

Ver noticia >>

Turismo

La belleza única de Marcahuasi

Ver noticia >>

Turismo

Conoce el Primer Parque Nacional del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú