Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
PRODUCTOS ORIUNDOS

¿Por qué es bueno incluir al camote en nuestra dieta alimenticia?

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 24/10/2019

Compartir
Compartir
Twittear

El origen de este tubérculo se encuentra en América Latina y es considerado uno de los alimentos más antiguos del hombre; existen estudios que demuestran que el camote se cultivó hace más de 10 mil años en la región de Ayacucho. Asimismo, se han encontrado en Perú representaciones en la cerámica precolombina y en manifestaciones artísticas.

Con el nombre científico Ipomoea batatas, el camote presenta más de 5 mil variedades. Destaca por el color de su pulpa, puede ser blanco, amarillo, anaranjado, morado, o rosado. Conocido también como batata o papa dulce, este tubérculo de clima tropical y templado, se adapta a suelos con distintas características físicas, desarrollándose mejor en los suelos arenosos.

El camote es recomendado por muchos nutricionistas, esto debido a que es fuente de diversas vitaminas y contiene niveles moderados de hierro y zinc. A continuación, te nombramos algunas de las razones por las que debes incluir este tubérculo en tu dieta alimenticia.

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. El camote anaranjado cuenta con betacarotenos, que no solo son los que originan el color de su pulpa, sino que cuidan el sistema inmunológico, y previenen males al corazón.

Bajo índice glucémico. La Asociación Americana de Diabetes (ADA) lo incluyó en su lista de 10 superalimentos, debido a que disminuye la resistencia a la insulina y mejora los niveles de glucosa en sangre.

Rica en vitamina A. Esto favorece a la buena visión y ayuda a tener un sistema inmunológico fuerte, previniendo infecciones.

Potente antioxidante. Según informa Yanina Chiok Puppi, licenciada de Nutricionistas en Acción, el consumo habitual de camote previene el envejecimiento prematuro, gracias a sus propiedades antioxidantes. En esta misma línea, estudios de la Universidad Estatal de Kansas señalan que el camote morado al ser rico en antocianinas, sustancia orgánica de gran poder antioxidante, ayuda en la prevención del cáncer de colon.

Estimula la producción de colágeno. Esto fue destacado por el doctor peruano José Luis Pérez-Albela, quien le atribuye al camote la propiedad de desvanecer las manchas y otros daños ocasionados en la piel por el sol.

Acelera el metabolismo. Además, su consumo constante, mejora la digestión y facilita la evacuación intestinal, debido a su alto contenido en fibra. Si consumes la cáscara, el aporte de fibra es significativamente mayor.

Evita enfermedades respiratorias. Gracias a su contenido de vitamina C, hierro, y otros nutrientes, ayuda a evitar enfermedades respiratorias, además de tratar el asma y la bronquitis.

¿Sabías que?

  • En el Perú, el camote se produce en la Costa Central durante todo el año. Los principales importadores de camote son: Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y Malasia

Fuentes: Minagri/ Caretas/ RPP/ Diario Correo/ Ojo/ cipotato.org

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

La maca: mitos y verdades del superalimento de los incas

Ver noticia >>

Gastronomía

El tarwi o chocho: una súper leguminosa de los Andes

Ver noticia >>

Gastronomía

Asómbrate con las poderosas propiedades de la lúcuma peruana

Ver noticia >>

Gastronomía

Quinua: 7 recetas que te harán amarla

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú