Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
PRODUCTOS ORIUNDOS

Platos típicos de la variada cocina marina del Perú

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 31/05/2018

Compartir
Compartir
Twittear

El mar peruano es uno de los más ricos del mundo. Su gran diversidad de especies lo ha convertido en la principal despensa de nuestra variada cocina marina; distintos peces y mariscos son ingredientes esenciales en la preparación de exquisitos platos marinos, como el caso del cebiche, plato emblema del Perú.

Asimismo, hay otros platos típicos preparados con frutos de nuestro mar que resaltan por su delicioso sabor. A continuación los platos marinos más pedidos y codiciados:

Cebiche

Es el máximo exponente de la cocina marina peruana y de la gastronomía del Perú en general. Esta mezcla de pescado, cebolla, limón, ají limo y sal es la favorita de locales y extranjeros. Existen distintas variedades de cebiche, de pescado, mixto, de conchas negras o de pulpo. Se prepara en toda la costa peruana con un estilo único en cada lugar, variando algunos ingredientes y guarniciones.

Leche de Tigre

Derivado del cebiche, sin embargo, guarda una identidad propia. La leche de tigre es una especie de cóctel picante y reparador que se ha convertido en uno de los platos más populares del Perú. Tiene distintas fusiones y versiones como la leche de pantera, elaborada en base a conchas negras. Se sirve puro o mezclado con trozos de pescado, mariscos y cancha serrana.

Arroz Chaufa de Mariscos

Es uno de los platos de la gastronomía del Perú que reúne la mayor cantidad de mariscos del mar peruano. El arroz chaufa de mariscos basa su preparación en una gran mixtura de especies como lapas, pulpo, conchas, erizos, caldo de choros, caracoles, calamares, langostinos, camarones, entre otros. Mezclado con arroz aderezado con un toque de picante y vino, este plato lleva todo el sabor del mar peruano.

Jalea de Pescado o Calamar

Es originaria de la zona norte del Perú, específicamente de los departamentos de Lambayeque y Piura. Ya sea de pescado, de mariscos o mixta, este plato marino de caracteriza por lo crocante de sus ingredientes: pescados y mariscos bien fritos, acompañados de salsa de cebolla, yucas o papas fritas, salsa tártara o mayonesa.

Choritos a la Chalaca

Los choros o mejillones no tienen una mejor presentación que su versión de “choros a la chalaca peruanos”. El plato de basa en choros servidos en su concha con una picante salsa de cebolla, tomate, granos de maíz, ajíes y jugo de limón. Imposible comerse sólo uno. Una de las entradas más populares en Lima. Es un piqueo ideal antes de un cebiche, jalea o un arroz chaufa de mariscos.

Tiradito

Otro de los platillos derivados del cebiche. El corte de pescado es en finas láminas,  similar al del sashimi y va acompañado de cremas como ají o rocoto. El tiradito es uno de los platos más famosos de la gastronomía marina peruana. Se prepara de muchas formas y con distintos ingredientes y pescados, inclusive llevándolo a fusión con otras gastronomías.

Parihuela

La sopa más pedida de la cocina marina es la parihuela. Así como en el arroz con mariscos, la parihuela tiene entre sus ingredientes mariscos (pulpo, calamar, camarón, langostinos, etc.) y pescados. Es un contundente plato, ideal para reponer energías.

Sobre los Súper Pescados

Nuestra tradición pesquera se remonta a los albores de la cultura peruana, hace más de cinco mil años. Desde entonces, los productos del mar han sido parte fundamental de la dieta de los habitantes del país y gracias a las condiciones climáticas –un privilegio natural que hemos podido aprovechar– la abundancia de la pesca peruana no se sustenta solamente en la cantidad de recursos disponibles, sino principalmente en la calidad y la variedad. Entre los principales ejemplares de Súper Pescados tenemos a la anchoveta, bonito, caballa, atún, jurel, perico, anguila, paiche, trucha, langostino, conchas de abanico, pota, calamar, entre muchos otros.

Para mayor información de Súper Pescados peruanos: https://peru.info/es-pe/superfoods/super-pescados

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Superfoods: Alimentación nutritiva y saludable

Ver noticia >>

Gastronomía

Perú: mayor productor y exportador de quinua

Ver noticia >>

Gastronomía

Maestro chocolatero Ernst Knam visita el Perú

Ver noticia >>

Gastronomía

5 condimentos únicos del Perú

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú