Sopa Seca, el plato típico chinchano que enamora a todos los peruanos
Síguenos en:Google News
La sopa seca, un plato tradicional de Perú, tiene sus raíces en la Independencia, cuando los italianos migraron al país. Al asentarse en Chincha, Ica, introdujeron sus pastas, que fueron adaptadas por los afroperuanos con ají y especias locales, dando origen a este delicioso plato.
TE PUEDE INTERESAR: Día de la Cocina y Gastronomía Peruana: Un recorrido por los platos más representativos de Perú
Desde el siglo XX, la sopa seca se ha servido junto con la carapulcra en celebraciones como bodas y bautizos, formando el popular manchapecho, cuyo nombre proviene del riesgo de mancharse dicha parte del cuerpo al comerlo.
Su preparación es sencilla: se sofríe cebolla, ajo y especias; se licúa albahaca con caldo de pollo y se incorpora junto con tomate y zanahoria. Luego, se añaden espaguetis partidos y se cocina hasta que el jugo se reduzca. Se acompaña con pollo, huevo, aceitunas y perejil.
Este plato, símbolo de la fusión gastronómica peruana, sigue conquistando paladares con su sabor inigualable. ¡Es una delicia que vale la pena probar!