Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
PRODUCTOS ORIUNDOS

Superfoods: Alimentación nutritiva y saludable

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 31/05/2018

Compartir
Compartir
Twittear

El Perú es un país de ‘superfoods’. Somos poseedores de una gran biodiversidad, con una inmensa y variada despensa de productos, varios de ellos originarios, que cuentan con importantes propiedades nutricionales.

Los superalimentos peruanos, al ser productos naturales que contienen una alta densidad de nutrientes, nos dan la posibilidad de tener una alimentación rica y sana, y por consiguiente llevar una vida saludable. Todo está en que podamos conocer bien sus propiedades e incluirlos adecuadamente en nuestra dieta diaria.

Cabe resaltar que estos superalimentos están posicionándose en diversas partes del mundo bajo la marca SUPER FOODS PERU, una propuesta que pone en valor la oferta exportable de productos peruanos de atractivos sabores y altos valores nutritivos.

Entérate aquí cuáles son y sus beneficios:   

Súper Frutas

Las frutas peruanas poseen sabores muy agradables al gusto. Es posible encontrarlas en diferentes presentaciones: frescas, procesadas, en postres y licores. Son complemento de una alimentación saludable, alta en vitaminas y antioxidantes. El aguaymanto, el camu camu, la chirimoya y la lúcuma, que crecen en la Amazonía y las faldas de la cordillera de los Andes, previenen enfermedades digestivas, cardiacas e incluso el cáncer. La granadilla, arándano, mango, granada, guanábana, uva, mango, mandarina y palta son parte de la gran variedad de frutas que crecen en el Perú.

Súper Hortalizas

El Perú produce hortalizas que cumplen con las más altas exigencias de calidad en cuanto a sabor, color, aroma y consistencia. Entre las hortalizas destacan los espárragos verdes y blancos, procesados bajo estrictos estándares de calidad, al igual que alcachofas en conserva, pimientos y páprika. Estas hortalizas tienen múltiples propiedades nutricionales como fibra, vitamina C, vitamina B1, vitamina B6 y folato. Por otro lado, no tienen colesterol y son bajos en calorías.

Súper Granos

Las múltiples e increíbles propiedades de los granos andinos peruanos fueron la principal razón de su consumo ancestral y su expansión en el mundo entero, tal es así que son más de 35 países cuyos habitantes están convencidos de su valor nutritivo. La quinua, la cañihua, el sacha inchi, el maíz gigante y la castaña son reconocidos por su excepcional balance de proteínas, grasas y almidón, así como por su alto grado de aminoácidos esenciales y propiedades nutracéuticas. El cacao, la chía, el maíz morado, las castañas y la kiwicha son otros de los granos más representativos que produce el Perú.

Súper Hierbas

Las hierbas aromáticas y las plantas medicinales se han utilizado por diversas culturas peruanas para sanar las heridas y detener el dolor. En el Perú, las hierbas como la muña y la uña de gato se usan desde épocas precolombinas. En la actualidad, se han vuelto populares en el mundo por sus virtudes medicinales para tratar males complejas enfermedades, desde trastornos de la vejez hasta enfermedades como el cáncer. Además, por sus altos contenidos de fósforo favorece al endurecimiento de los huesos, tienen propiedades digestivas y previenen la osteoporosis.

Súper Raíces

Las raíces peruanas cuentan con propiedades energizantes y diversos beneficios para la salud y la nutrición de las personas. En esta categoría de productos existen alimentos peruanos como el algarrobo, la maca, el maíz morado, el camote, la yuca y el yacón, que son excepcionales fuentes de proteínas, carbohidratos y aminoácidos. Estas raíces tienen vitaminas del grupo B como la B1 y B2, que brindan energía; vitamina C que ayuda a prevenir el cáncer, a mantener los niveles óptimos de colesterol, prevenir las arrugas, y mantener el corazón sano; vitamina E que ayuda a proteger la piel, entre otras propiedades.

Súper Pescados

El mar peruano es fuente de alimentación saludable. Nuestra tradición pesquera se remonta a los albores de la cultura peruana, hace más de cinco mil años. Desde entonces los productos del mar han sido parte fundamental de la dieta de los habitantes del país. Súper pescados como la anchoveta, el bonito, la caballa y el jurel, entre otros, son ricos en vitaminas A y D, ácidos grasos omega 3 y 6, fosforo, potasio, y minerales como el hierro y zinc, estos dos últimos componentes que ayudan a prevenir la anemia.

Súper Ajíes Nativos

Nuestro país cuenta con una gran variedad de pimientos andinos y la mayor diversidad de ajíes cultivados del mundo, los cuales poseen altos valores nutricionales importantes para tener un buen funcionamiento del organismo. Los ajíes nativos son un alimento con un bajo aporte calórico, dado que está formado en casi 90% por agua. Además, posee en gran medida capsaicina, componente presente en la familia capsicum, que sirve como un analgésico y anticoagulante, ideal para personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Para más información de Superfoods: https://peru.info/es-pe/superfoods

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Perú: mayor productor y exportador de quinua

Ver noticia >>

Gastronomía

Maestro chocolatero Ernst Knam visita el Perú

Ver noticia >>

Gastronomía

5 condimentos únicos del Perú

Ver noticia >>

Gastronomía

Sacha Inchi: lo que debes saber de esta semilla

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú