Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
RECONOCIMIENTOS

Virgilio Martínez: el mejor chef del mundo es peruano

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 19/09/2017

Compartir
Compartir
Twittear

¡Un peruano de exportación!

El embajador de la Marca Perú, Virgilio Martínez, es indiscutiblemente un referente en el mundo gastronómico, debido a su talento, pasión e innovación al momento de elaborar exquisitos platos que reflejan la identidad de un país milenario, bendecido con una cocina privilegiada que desde hace algunos años ha obtenido el reconocimiento internacional. Cualidades que supo valorar y consolidar el cocinero nacional, haciéndolo acreedor al premio “Chef Choice Award 2017”, galardón que lo califica como el mejor chef del mundo.

Un reconocimiento que pone nuevamente al Perú en los ojos del mundo, no solo en el ámbito culinario, sino también social y cultural, proyectando la imagen de un país con una riqueza ancestral que es digna de admirar.

Cabe resaltar que en la misma premiación de la edición 2017 dos restaurantes peruanos se posicionaron entre los diez mejores del mundo. Central de Martínez se ubicó en el quinto puesto y Maido, del también embajador de la Marca Perú Mitsuharu Tsumura, escaló de la posición 13 a la ocho. Además, el restaurante Astrid & Gastón, de Gastón Acurio, se colocó en el puesto 33 de la reconocida lista mundial.

Sin embargo, el éxito del cual ahora goza este cocinero peruano no llegó de un momento a otro. Su historia está escrita en un largo trayecto de esfuerzo y sacrificio, que lo llevó a transformar paradigmas sociales que hoy son la base para muchos peruanos que ven en él un ejemplo de dedicación. Un camino que lo ha llevado a desplegar su arte por los más prestigiosos restaurantes del mundo como el Four Seasons Hotel (Singapur), Lutèce (Manhattan, Nueva York), Can Fabes (San Celoni, España) y Astrid & Gastón (Bogotá, Colombia y Madrid, España).  Rutas que lo impulsaron años después a llevar a cabo su propio proyecto el cual bautizó con el nombre de Central, el ahora mejor restaurante sudamericano y quinto en el mundo.

Una vida de Skate y cucharones

A los 11 años empezó su pasión por el skateboarding logrando alcanzar un nivel de competencia. Sin embargo, el poco apoyo de auspiciadores lo obligó a optar por algo más estable y decidió estudiar la carrera de Derecho. Pero la vida le tenía preparado otro camino; uno muy lejos de las leyes y los artículos. Justamente en una entrevista menciona que “cuando haces algo que no te gusta, te va muy mal”.

Fue entonces que decide incursionar en la cocina, una profesión sacrificada pero que la compara con el deporte de skateboarding, dado que el menciona que ambos trabajos no son protocolares. Es un chef que le gusta conocer el origen del producto y conversar con los mismos protagonistas de los insumos. De ese modo, genera un cambio del concepto formal que se tiene de un cocinero en restaurantes de lujo.

Martínez estudio en las reconocidas instalaciones de Le Cordon Bleu de las ciudades de Ottawa y Londres. Su camino gastronómico lo ha llevado a pasar por difíciles situaciones, las cuales lo han hecho desarrollar su talento por la cocina.

 En el año 2008 inaugura Central, ubicado en Miraflores, 4 años después, inaugura en Londres su restaurante llamado Lima, en el distrito de Fitzrovia. Además, formó parte de la tercera temporada de la serie “Chef´s Table” de Netflix, la reconocida plataforma virtual que tiene un alcance de aproximadamente 100 millones de suscriptores.

Por otro lado, ha publicado un libro denominado Central, el cual devela los secretos culinarios de su primer restaurante. Actualmente se encuentra promocionando las virtudes gastronómicas del país, con el objetivo de posicionar la identidad de la cocina peruana a nivel global. Incluso, ha realizado una charla sobre las técnicas innovadoras de la gastronomía peruana en la prestigiosa universidad de Harvard, lo que sin duda permite seguir posicionando a nuestra cocina como una de las mejores en todo el planeta.

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Maíz morado: el más poderoso antioxidante

Ver noticia >>

Gastronomía

Tocosh el legado de la medicina natural peruana

Ver noticia >>

Gastronomía

Perú es elegido Mejor Destino Gastronómico

Ver noticia >>

Gastronomía

Perú es el Mejor destino culinario del mundo

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú