Ají peruano: 5 recetas a base de este singular ingrediente
Síguenos en:Google News
El capsicum, conocido como ají, es clave en la gastronomía peruana. Con más de 50 variedades en el país, es parte de una tradición milenaria. Entre los más populares están el ají amarillo, charapita, limo y cacho de cabra, fundamentales en platos como el cebiche y la papa a la huancaína.
TE PUEDE INTERESAR: Antojos al paso: vive la experiencia de la comida urbana en Lima
El ají no solo aporta sabor, sino también beneficios para la salud. Según el American Journal of Clinical Nutrition (AJCN), su consumo moderado reduce los niveles de insulina y ayuda a combatir úlceras gástricas. También alivia el dolor por artritis y estimula la producción de endorfinas.
Entre los platos emblemáticos con ají destacan el ají de gallina, la papa a la huancaína, tiradito, tacu tacu y el cebiche de pato. Estos representan la riqueza culinaria de Perú, con influencias andinas, africanas y japonesas, mostrando cómo el ají potencia los sabores tradicionales.