Folklore peruano: ¡Un arte de infinita variedad!
Síguenos en:Google News
Folklore peruano: tradiciones, danzas y costumbres que transmiten nuestra cultura milenaria y reflejan la identidad viva de todo un país
¿Qué es el folklore peruano?
El folklore es entendido como aquel conjunto de tradiciones, expresiones, creencias y costumbres populares mantenidas, heredadas y transmitidas de generación en generación por ser parte de una cultura o comunidad. Perú tiene una reputación global por su gastronomía, paisajes y, sobre todo, su cultura milenaria. Todo esto y más forma parte del folklore peruano.
Desde 1960, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó todos los 22 de agosto como el Día Mundial del Folklore. Muchas personas tienden a confundir el significado de folklore y suelen limitarlo exclusivamente a la música; sin embargo, es solo una de las tantas expresiones. ¡Conozcamos algunas de las diferentes formas de expresión de nuestro Folklore peruano!
¿Qué expresiones culturales representan al folklore peruano?
El folklore peruano es una herencia viva que se manifiesta en múltiples formas de expresión. Desde sus coloridas danzas y profundas costumbres, hasta su reconocida gastronomía y música ancestral, cada elemento refleja la historia, la identidad y el orgullo de un país diverso. Estas manifestaciones no solo conectan a los peruanos con sus raíces, sino que también conquistan a quienes descubren su riqueza cultural en cualquier rincón del mundo.
Danzas típicas
¡A quién no le gusta bailar! Desde tiempos inmemorables, bailar ha sido una importante forma artística de comunicar diferentes mensajes, entre ellos: el de cada cultura. Perú tiene más de 2 000 danzas originarias venideras de diferentes festividades costumbristas. Entre estos bailes típicos y oriundos del Perú están: la marinera, la diablada, el huayno, el festejo, la danza de las tijeras, el tondero, el vals criollo, entre otras.
Quizás también te pueda interesar: Las fantásticas danzas cusqueñas y sus raíces incaicas
Costumbres
Las creencias y costumbres peruanas llegan cargadas de historia y emociones que han sido compartidas por generaciones. Eventos y feriados que hoy consideramos parte del calendario son las expresiones más representativas de nuestra historia porque combinan las tradiciones, la religión en algunos casos, los rituales, la familia y, sobre todo, la identidad. Entre las más conocidas costumbres y eventos del folklore peruano están la procesión del Señor de los Milagros, la Festividad de la Virgen de la Candelaria, el Carnaval Cajamarquino, el tributo a la Pachamama y, probablemente, el más representativo de la cultura Inka: el Inti Raymi.
Gastronomía
¡Los mejores del mundo! Perú es voceado por los cinco continentes por tener la mejor gastronomía del mundo. Documentales, viajes, publicidades y mucho turismo solo para probar y experimentar la riqueza de nuestros potajes. La comida es una de las expresiones más importantes del folklore. Nuestra herencia ancestral de la cocina incluye una increíble variedad de platos peruanos que, cada día, conquistan a más comensales dentro y fuera del país. lomo saltado, papa a la huancaína, Cebiche, ají gallina, Pachamanca, carapulcra, arroz con pollo… ¡Y la lista sigue!
Música
La música peruana alberga un sinfín de sonidos, ritmos, melodías, letras, composiciones, grabaciones, rituales y más. Cada uno de los territorios de Perú tiene un sonido originario que le identifica y que, con el tiempo, ha ido fusionándose uno con otro. A la par de toda la música que reivindica la identidad de cada comunidad de Perú, han ido construyéndose instrumentos musicales que han permitido darle sonido a sus voces. Algunos instrumentos peruanos son la zampoña, la quena, el arpa, el charango, el cajón, entre otros. Entre los principales ritmos peruanos están música criolla, afroperuana, cumbia peruana, chicha, huayno y más.
Nuestro Perú tiene una riqueza biodiversa pero también folclórica envidiable. Las celebraciones, pasacalles, espectáculos, comidas, bailes, canciones, tradiciones y rituales siempre nos enorgullecen porque nos hacen recordar que somos peruanos. Con el tiempo, cada una de estas expresiones han reforzado la identidad nacional y, cuando estamos fuera, compartimos con orgullo nuestra cultura. ¡Feliz Día Mundial del Folklore