Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
InicioGASTRONOMÍANoticias
7
PRODUCTOS ORIUNDOS

Cinco condimentos peruanos que no encuentras en otro país

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 15/12/2017

Compartir
Compartir
Twittear

Indiscutiblemente la gastronomía peruana se caracteriza por su inigualable sabor y variada presentación. Gran parte de ello se debe a sus exóticos condimentos, los cuales crecen en esta tierra peruana, poseedora de una de las mejores cocinas del mundo.

Sólo basta con probar una vez la comida del Perú para que tu mente y papilas gustativas se conecten para siempre. Esto lo saben muy bien los peruanos que viven en el extranjero o los turistas que deciden dejarse llevar por los placeres gastronómicos peruanos.

El sabor único de nuestros condimentos difícilmente puede encontrarse con tanta facilidad fuera de las fronteras. Es por eso que los peruanos extrañan su cocina cuando se encuentran en el exterior, ya que gran parte de su herencia culinaria se basa en una serie de condiciones e ingredientes indispensables, es decir; especias y condimentos nativos.

Probar un ceviche, arroz con pollo, causa rellena, escabeche de pollo u otros platos de la interminable lista gastronómica peruana, de la misma forma como se prepara en el país, se vuelve muy difícil en el extranjero.

Aquí te presentamos las especias o condimentos peruanos que difícilmente encontramos en el extranjero:

Ají Amarillo

Considerado el ají insignia de la gastronomía peruana, debido a que aparece en la mayoría de sus platos típicos, como papa a la Huancaína, causa, arroz con pollo y ají de gallina. Un producto que cuando se seca al sol -de forma artesanal- se lo conoce como ají mirasol.

Rocoto

Es la base de muchos platos del sur de Perú. De color rojo intenso y semillas negras, es extremadamente picante. Se utiliza para salsas, cremas, mermeladas y para el ceviche. Asimismo, es el ingrediente principal del famoso “rocoto relleno”, plato emblema de Arequipa. Para elegirlo, basta con asegurarse que su piel esté lisa y su carne firme al tacto.

Huacatay

Hierba aromática peruana por excelencia y uno de los componentes que le aporta ese sabor inigualable al clásico pollo a la brasa. Bastante invasiva: apenas una ramita alcanza para saborizar una olla entera de guiso. Sus hojas frescas se usan para infinidad de salsas, ajíes peruanos y platos con carne.

Paico

Es una especie de planta silvestre del Perú, de fuerte y característico olor, utilizada en la gastronomía peruana y como planta medicinal. Sus hojas aromáticas, que fueron cultivadas por los antiguos pobladores peruanos, es ingrediente para aderezos de chupes, sopas, menestras como frejoles, entre otros platos típicos.

Muña

Planta aromática que se utiliza en la gastronomía del centro y sur del Perú. Se cultiva en las regiones de Apurímac, Áncash, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica y Puno. Su sabor se asemeja a la hoja de menta, y cuenta con propiedades medicinales. 

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Encuentra más noticias aquí

Artículos relacionados

Gastronomía

Sacha Inchi: lo que debes saber de esta semilla

Ver noticia >>

Gastronomía

La mashua negra y sus propiedades anticencerígenas

Ver noticia >>

Gastronomía

Maíz morado: el más poderoso antioxidante

Ver noticia >>

Gastronomía

Papas nativas peruanas: naturales y muy saludables

Ver noticia >>
Tags
Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú